Magnesio Citrato

vitaminas y minerales

Si nos referimos al magnesio, este es un mineral esencial en el organismo y uno de los oligoelementos que permite mantener una salud ósea adecuada, regula el sistema nervioso, minimiza la fatiga o promueve un buen tono muscular, entre otros parámetros. Por tanto, la ingesta dietética debe ser nuestra primera fuente de magnesio, además de la importancia de llevar una dieta equilibrada para gozar de buena salud y consumir alimentos con un alto contenido en magnesio.

Citrato de magnesio: beneficios y contraindicaciones

Entre los minerales que ayudan al organismo a funcionar correctamente se encuentra el magnesio. Entre otras cosas, es un nutriente necesario para producir serotonina, mantener los huesos o músculos en buen estado, y contribuir a un buen funcionamiento del sistema nervioso.

En forma de suplemento, el magnesio ayuda a personas con problemas para obtener un sueño reparador o a quienes necesitan reducir la fatiga. También va muy bien para relajar los músculos o recuperarlos después de una actividad intensa o regular la función intestinal en quienes sufren problemas de estreñimiento. Eso sí, se ha de tener en cuenta que un consumo excesivo puede ocasionar un efecto laxante indeseado y, en combinación con medicamentos, ocasionar otros efectos secundarios.

Cómo tomar citrato de magnesio

El magnesio puede encontrarse de forma natural en alimentos como el cacao, las legumbres, los frutos secos o en semillas de girasol o lino. En forma de suplemento se suele comercializar en polvo o en cápsulas que se pueden ingerir con agua antes o después de las comidas.